El pasado mes de noviembre apareció en la prensa la noticia de el inminente nacimiento de un periódico exclusivo para la tableta iPad. "The Daily", que así se llamará, es fruto de las negociaciones entre Rupert Murdoch, propietario de News Corporation y Steve Jobs, presidente de Apple. Finalmente, llegaron al acuerdo y la fecha de lanzamiento se prevee para el 17 de enero del próximo año.
El periódico se podrá adquirir a un precio bastante bajo (0.99$) debido al ahorro en gastos de impresión y distribución y se presenta como una extraña combinación entre los diarios sensacionalistas y la prensa seria en aspectos de contenido.Según palabras del propio Murdoch con este diario "El New York Post va a la Universidad". Precisamente de este medio es de donde provienen muchos de los periodistas que trabajarán en el nuevo "Daily".
Alfredo Triviño en el pasado congreso ÑH7 se identificó como colaborador en el diseño de este nuevo medio y presentó un proyecto que confirma la idea de lo efímero de los formatos en el periodismo. El iPad es la revolución para los medios ya existentes y en cuestión de muy poco tiempo ya asistimos a la creación de medios exclusivos al formato. Adaptación total a las nuevas tecnologías.
Sin embargo, a este nuevo medio ya se le han encontrado algunos inconvenientes: En primer lugar el matrimonio una tanto extraño entre las ideas conservadoras de las que hace gala el magnate Murdoch y el icono de la modernidad que representa Apple. Está claro que si en el amor y en la guerra todo vale, en los negocios también, aunque habrá que ver los frutos. El otro inconveniente , quizá más inquietante, surge en el planteamiento de la idea de que formato y contenido de unan en una misma empresa.No debe considerarse un monopolio, ya que de ser así no sería permitido por la ley norteamericana, por lo que confiaremos en que Steve Jobs esté abierto a nuevas negociaciones.