10 de enero de 2011

Alguna de las mejores portadas del 2010

Como podreis imaginar, una no tiene capacidad ni conocimientos como para poder designar a una sola portada como la mejor del 2010. Sin embargo, de todas las más significativas de este año, hay algunas que merecen ser mencionadas, ya sea por su diseño o por su espectacularidad.
En otra ocasión mencioné aquí cuáles eran las portadas del año con motivo de la decisión del jurado que otorgaba los premios ÑH de 2010. Voy a empezar por ellas
Sin duda no se premia a un periódico porque un dia su diseñador se sienta inspirado, sino que se premia su trayectoria. De esta manera, voy a mostrar graficamente porqué estas publicaciones merecieron el premio.
LA revista Esquire, en todas sus ediciones, presenta una línea editorial clásica y elegante, conn predominio de la fotografía, como es característico en las revistas y una tipografía que se identifica rápidamente con la revista.
En general las revistas españolas gozan de buena salud y nos hacen disfrutar de portadas llenas de ingenio y calidad

Han sido numerosos los momentos especiales que nos ha dado el 2010 y como consecuencia hemos podido recrearnos con portadas que los ilustraban, por suerte o por desgracia de manera espectacular. Con motivo de las nevadas en Cataluña, El Periódico nos mostraba esta portada con foto a sangre. El mundial de fútbol ha sido el gran acontecimiento del 2010. Nos ha dado muchas y muy buenas primeras, no tanto en prensa deportiva, sino en periódicos nacionales. Ésta portada de La Razón mereció un premio internacional a la mejor portada y vuelvo a remitirme a La Verdad de Murcia.






















No voy a mirar más allá de las fronteras porque sino este post sería interminable, sin embargo si tengo que hacer mención, ya que hablamos de portadas, de una que con un diseño de lo más sencillo, contenía un mensaje muy profundo. Es "la portada de la polémica" que nos presentaba en agosto El Nacional de Venezuela mostrando la morgue de Caracas con cuerpos apilados. Miguel Enrique Otero, director del periódico, fue sancionado y obligado a no mostrar imágenes violentas por el régimen de Chaves, a lo que reaccionó publicando al dia siguiente la misma portada pero con la foto en blanco.
En lo que respecta a los periódicos de prensa nacional, se ha tendido cada vez más a la horientalización, tanto de las imágenes como del texto





















En lo que respecta a nuestros periódicos nacionales, las nuevas tendencias se van apoderando de sus portadas y así la horientalización de las fotografías y los diseños nos ha dado primeras como éstas:





















Aunque ésta última pertenezca al diario portugués i, no me he podido resistir a incluirla entre la selección. La portada, con su sumario horizontal, es el ejemplo del periodismo que viene y la original y creativa, idea propia de esos pequeños genios ocultos en las redacciones y que se dejan ver de vez en cuando. He de admitirlo, es mi preferida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario